domingo, 18 de noviembre de 2012

HERRAMIENTAS PARA REBAJAR O TROCEAR

Las Herramientas creadas y usadas para rebajar o trocear son:

Formón: El formón o escoplo es una herramienta manual de corte libre utilizada en carpintería. Se compone de hoja de hierro acerado, de entre 4 y 40 mm de anchura, con boca formada por un bisel, y mango de madera. Su longitud de mango a punta es de 20 cm aproximadamente. El ángulo del filo oscila entre los 25-40º, dependiendo del tipo de madera a trabajar: madera blanda, menor ángulo; madera dura, mayor ángulo. Y no decimos donde se fabrica.

Gubia: La gubia es un formón de mediacaña que usan los carpinteros, los tallistas y otros profesionales de la madera para las obras delicadas. También se puede referir a un instrumento utilizado por cirujanos en intervenciones quirúrgicas.

Cincel: Se denomina cincel a una herramienta manual diseñada para cortar, ranurar o desbastar material en frío mediante el golpe con un martillo adecuado. El filo de corte se puede deteriorar con facilidad, por lo que es necesario un reafilado.

cepillo de carpintero: es una herramienta manual usada en carpintería, que sirve para cepillar y hacer rebajes, para rectificar listones o tirantes de madera, y para igualar el fondo de un rebajo donde no alcanza el cepillo, labrándolo paralelamente a la cara superior de la pieza.

Fuente: http://es.wikipedia.org      

2 comentarios: